Querido yo a los 25 años

25 añosNo todos los días se celebran 25 años. Yo lo hice esta semana. Por ello, quiero compartir una rara reflexión sobre mi generación para poder leerla cuando, si Dios quiere, pasen unos años.

Suena serio lo de cumplir un cuarto de siglo. A mí se me ha pasado volado. Todos coinciden en que desde ahora todo será más rápido. Supongo que tendrán razón, pero hay muchas cosas que mi generación las está viviendo de manera diferente. Hoy la vida son dos días y uno la pasamos whatsappeando.

Nos llaman la Generación YMillennialsMenores de 30 años, egocéntricos, muy listos (listillos) y preparados académicamente que nacimos bajo el paraguas de la prosperidad económica y nos hemos estrellado con la crisis. Dicen que somos unos malcriados que queremos cambiar el mundo. En definitiva es la historia de siempre: pensar que el discípulo no puede superar al maestro. No tienen en cuenta que la realidad ha cambiado.

Somos unos nativos digitales. En fechas como un cumpleaños podemos comprobarlo más facilmente. A mi iPhone no dejaron de llegar notificaciones de personas que dedican unos momentos de su tiempo a ofrecerte sus mejores deseos. Esto es posible aunque estén lejos. Muy lejos: Letonia, Italia, Reino Unido, EEUU o Sudamérica. El 25 cumpleaños de cualquiera de nuestros padres fue mucho más local. No digo peor, pero era imposible alcanzar la repercusión de hoy.

No me imagino cuanto puede seguir desarrollándose la tecnología, pero tengo claro que tenemos que apoyarnos en los avances para cambiar el mundo. Siempre nos dicen que para alcanzarlo primero tenemos que cambiar nuestro mundofamilia, amigos o compañeros con los que compartimos trabajo, estudio o actividades deportivas. Con la tecnología nuestro mundo crece. Para mí es infinito el valor de sacar una sonrisa a alguien que pasó por tu vida y hoy no puedes ver. Es una obligación contribuir a la felicidad de todos y lo tenemos en la palma de la mano.

Debemos aprovechar las oportunidades de progreso que nos ofrece internet, las redes sociales, y los dispositivos para hacer un mundo mejor y demostrar que no somos unos malcriados utópicos. Por ello, para terminar quiero decirle a mi yo del futuro lo que me funcionaba cuando tenía 25 años, por si se me olvida:

  • Reza todos los días. Dale gracias a Dios por todo lo que te da. Nunca dejes de ser pedigüeño porque Él siempre escucha cuando las cosas son para bien.
  • Pasa más tiempo en casa. No es una pensión.
  • Saca tiempo para disfrutar con los amigos.
  • Trabaja duro y todos los días. Si estás en paro, crea una rutina. Estar ocioso no es saludable. Lo sabes.
  • No dejes de aprender. De ello depende tu futuro. Siempre sobreviven los que mejor se adaptan.
  • No te canses de conocer personas. Siempre van a aportarte algo. Siempre.
  • Conoce nuevos lugares y no rechaces oportunidades por comodidad. Conocer nuevos sitios hará que te sientas como en casa estando muy lejos.
  • Disfruta de la vida porque es maravillosa.

¡Ojalá no se te olvide! ¡Gracias!

P.D.: ¡No te olvides nunca el iPhone en casa!

2 comentarios en “Querido yo a los 25 años

  1. Hola Jose Ma. te sigo por twitter y me encanto esta reflexión que hiciste. Yo tengo una década mas y si te digo que se pasa rápido pero de la mano de Dios hay que saber aprovechar cada dia. Es muy bueno tu trabajo en twitter! felicitaciones y adelante! Gracias! Eugenia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s