Durante el vuelo entre Colombo (Sri Lanka) y Manila (Filipinas) el Papa Francisco concedió una entrevista a los periodistas que le acompañaban en el vuelo papal. Esta entrevista tuvo el tono familiar que tuvieron las concedidas anteriormente durante vuelos.
Como siempre que habla, se ha convertido en trending topic en las redes sociales, aunque muchos piensan que en esta ocasión ha cometido su primer resbalón mediático. El Papa Francisco se pronunció sobre la tragedia del semanario francés Charlie Hebdo de manera muy tajante afirmando que «matar en nombre de Dios es un absurdo». También subrayó que tanto «la libertad de expresión como la libertad religiosa son derechos humanos fundamentales».
Sin embargo, pronunció una frase que se ha envuelto de polémica en la que indicaba que «es verdad que no se puede reaccionar violentamente, pero si un gran amigo, dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo». ¡Es normal!», aseguró.
En el siguiente video puede verse al Papa pronunciando la que muchos, entre los que no me incluyo, consideran desafortunadas palabras:
Es sabido que todo ser humano tiene en su interior a un ministro de economía y a un entrenador de fútbol. Es menos sabido, sin embargo, que muchos últimamente tienen dentro a un experto en Sagradas Escrituras. Esa maestría alcanzada por estos iluminados, les hace poder prescindir de leer el Evangelio a diario, participar de los sacramentos instituidos por Jesucristo y hacer obras de caridad por los demás. A ellos no les hace falta ya que conocen las grandes frases del Evangelio -que no siguen- y se la recordarán a quién ha entregado su vida por defenderlo.
A mí la frase me gusta. Me parece muy tierna. Me evoca a un niño pequeño que saca valentía de dentro para plantarle cara a unos mayores que están insultando a su madre. Es decir, me evoca al niño que lleva dentro el Papa Francisco, ese niño que todo cristiano debe sentir en su relación con Dios, nuestro Padre. En absoluto, ese niño valiente me recuerda a los cobardes que cometieron el atentado de París acabando con la vida de 12 personas. Evidentemente, el Papa no pegaría un puñetazo a nadie que insulte ni a su madre biológica, ni a su madre, desde que recibió el Bautismo, la Iglesia.
Para concluir comparto una muestra del eco de los medios y algunos personajes públicos e iluminados acerca del «puñetazo del Papa» en Twitter:
El Papa Francisco asegura que si alguien dijera algo malo de su madre, le daría un puñetazo ▶ http://t.co/o5GcLCWb3Vpic.twitter.com/utBISHYaqQ
— Antena3Noticias (@A3Noticias) January 15, 2015
El papa: «Si mi amigo dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo» (VÍDEO) http://t.co/psjmUX5MJJ
— El Huffington Post (@ElHuffPost) January 15, 2015
#Portada: El Papa:»Si insulta a mi madre puede esperar un puñetazo»; los nominados al Oscar http://t.co/oKsd948fbU pic.twitter.com/vMbYTrAZE2 — EL PAIS (@el_pais) January 15, 2015
El Papa perroflauta sobre #CharlieHebdo: «Si insultan a mi madre pueden llevarse un un puñetazo». Dónde quedó lo de poner la otra mejilla.
— Javier Gallego Crudo (@carnecrudaradio) January 16, 2015
Jesus dijo la otra mejilla. El Papa es mas operativo: un puñetazo. Los tiempos cambian. Las creencias se ajustan…. — Mario Conde (@mariocondeconde) January 16, 2015
Comparar un puñetazo en caliente con la premeditada matanza de Charlie Hebdo es un disparate. El Papa se ha metido un gol en propia puerta.
— Pedro J. Ramirez (@pedroj_ramirez) January 16, 2015
Motivos por los que el Papa podría matarte de un puñetazo: http://t.co/z427YCa9nn — El Mundo Today (@elmundotoday) January 16, 2015
El Papa se ha puesto barra brava: «Si insulta a mi madre puede esperar un puñetazo». Le ha faltado meter en la frase un orto y un boludo.
— gerardo tecé (@gerardotc) January 16, 2015
El Papa;quien se meta con su madre puede esperar un puñetazo. Pues que lo diga yo,un friki de barrio,mal,pero que lo diga un hombre santo… — Santiago Segura (@SSantiagosegura) January 16, 2015