María Magdalena, ejemplo para el camino de la vida

Santa María Magdalena, Sagrada Titular de la Hermandad del Santo Sepulcro de Córdoba

Sin duda, María Magdalena es uno de los personajes más especiales del Evangelio. Puede parecer que lo sabemos todo acerca de esta santa, pero la realidad es que hay mucha confusión sobre ella. Magdalena no es un apellido, es el gentilicio de Magdala, una localidad situada en la costa occidental de lago de Tiberíades y cercana a Cafarnaúm.

La tradición ha hecho confundir a María Magdalena con distintas figuras como María de Betania, hermana de Lázaro y Marta (Lc. 10; Jn. 11), la pecadora arrepentida (Lc. 7) o con la mujer adúltera, llevada por los escribas y fariseos, con intención de apedrearle (Jn. 8). Sin embargo, no hay pruebas de que sean la misma persona. Por ello, el Papa Pablo VI, en el año 1969, retiró del calendario litúrgico el apelativo de “penitente” impuesto por la tradición. Además, desde esa fecha dejaron de emplearse en la liturgia de su festividad, 22 de julio, la lectura del Evangelio de Lucas acerca de la mujer pecadora (Lc. 7). La Iglesia Católica no considera a María Magdalena una prostituta arrepentida -no lo dice así el Evangelio- aunque esa visión predomina en muchos católicos.

Sigue leyendo

Enlace

Testigo de la Historia en Diario CÓRDOBA

testigo de la historiaEl 12 de diciembre pasado, cuando el Papa inició su cuenta en Twitter, José María Mayoral, en la red social @josemarimayoral, preguntó en un tuit: ¿Cómo podemos ofrecer la fe en nuestro tiempo?, a lo que @pontifex contestó: «Dialoga con Jesús en la oración, escuchas a Jesús que te habla en el Evangelio, encuentra a Jesús presente en el necesitado». Fue la primera vez que el Papa, o su perfil en Twitter, contestaba a un tuit y en algunos noticiarios se hicieron eco de que contestó a un español. Un cordobés, por más señas.
Sigue leyendo

Enlace

Enamorado de Roma en Diario CÓRDOBA

enamorado de romaJoven y de «consolidadas creencias religiosas», el cordobés José María Mayoral Montilla siempre había querido vivir en Roma. Él mismo se define como un «enamorado de la ciudad eterna». Por eso, aunque al principio descartó Italia para irse a un país anglosajón, «a veces, hay que escuchar lo que el corazón dicta».
Sigue leyendo