Cuaresma – De la Compañía a la Puerta Santa

compañia puerta santaComo cada Cuaresma, los cofrades de la Compañía nos preparamos para acompañar, D.m., a Jesucristo en su Santo Entierro el próximo Viernes Santo. En este camino, con mimo y desvelos, levantaremos un hermoso catafalco en el presbiterio de nuestra Parroquia para vivir el Quinario dedicado a Nuestro Señor y fundiremos cera pura para para iluminar el duelo de Nuestra Madre a la espera de nuestro momento.

El Papa Francisco nos ha invitado a que la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios. Es un vivo deseo del Papa que el pueblo de Dios reflexionemos durante el Jubileo sobre obras de misericordia corporales y espirituales. Redescubrir las obras de misericordia corporales: dar de comer al que pasa hambre, acoger al forastero, asistir a los enfermos y visitar a los presos, etc. Y obras de misericordia espirituales: dar consejo a quien lo necesite, consolar al afligido, corregir al que se equivoca, perdonar ofensas, rezar por los vivos y los difunto.
Sigue leyendo

Papá, ¿por qué somos del Santo Sepulcro? 

santo sepulcro 5Como cada Viernes Santo desde que cumplí 11 años -y aparentaba más cuerpo que los de 14, edad mínima- he acompañado a Jesús en su Santo Entierro desde la parroquia de la Compañía a la Santa Iglesia Catedral.

Me imagino haciendo lo mismo hasta que me arrastre. Espero que cuando llegue ese momento, pueda haberle transmitido a alguien lo importante que es lo que hacemos los pocos nazarenos que acompañamos el cortejo del Santo Sepulcro. Si, Dios mediante, llega ese momento la pregunta sería inevitable: «Papá, ¿por qué somos del Santo Sepulcro?». Creo que es buena práctica pensar la respuesta antes de que me la formulen. Sigue leyendo

A Dios hay que darle espacio y tiempo

sentencia torre catedralUn Lunes Santo más volveré a acompañar a la Hermandad de la Sentencia de la Parroquia de San Nicolás en su estación de penitencia.

Una de las cosas que más me gusta es el acto penitencial y la misa de hermanos por la mañana que sirve como preparación para la estación de penitencia, acompañando a Nuestros Sagrados Titulares, hasta la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. Sigue leyendo

Cómo prepararse para la Semana Santa en la era YouTube

Semana Santa 2015

Cartel Semana Santa de Sevilla 2015

En muchas ciudades se está celebrando el carnaval, sin embargo Sevilla ya tiene la mente en otra cosa. Cuando faltan aún unos días para que comience una nueva Cuaresma, han presentado el cartel que anuncia la Semana Santa de 2015.

Raúl Berzosa, pintor malagueño, ha representado al Cristo del Amor abrazado por una hermana nazarena y el palio la Concepción de la Hermandad de El Silencio al fondo. La obra, en mi opinión, es soberbia y ha conseguido -no sé si es uno de los objetivos del cartel- hacerme pensar cómo puedo prepararme interiormente para la Semana Santa que está por venir.

Yo soy cofrade. Para mí, ésta va a ser una Cuaresma diferente porque la pasaré en Londres. Lejos de Andalucía y de los hermanos de las dos cofradías a las que orgullosamente pertenezco en Córdoba (Sepulcro y Sentencia). No podré asistir a los quinarios en honor de Nuestros Titulares. No podré pasar noches limpiando plata escuchando historias de Semanas Santas pasadas. No podré cargar cosas pesadas de la casa de hermandad a la Iglesia. No podré vivir muchas de esos momentos que convierten en única una Cuaresma… Pero eso no puede ser excusa para no prepararme para la semana más grande del año. Sigue leyendo

Cosas de la polis de Córdoba: Pasar de la Virgen, llamar mezquita a La Catedral…

Santuraio Virgen Fuensanta

Santuario Nuestra Señora de la Fuensanta, co-patrona de Córdoba

La publicidad, entre sus funciones, tiene la de dar a conocer una marca o producto. Si el producto no se ha conocido bien, puede ser debido a errores de comunicación o a intereses contrapuestos. La solución, obviamente, no pasa por cambiar de producto sino por la difusión de la verdad.

En Córdoba, parece que a algunos no le gustan los nombres y prefieren usar los que quieren. Podríamos preguntar al grupo Carrefour cuánto le ha costado que los cordobeses dejen de decir “voy a PRYCA Sierra” o “voy a PRYCA Zahira”. ¿Le gustaría a El Corte Inglés que se refiriesen a su antiguo local de oportunidades en calle Jesús y María como ‘El Corte Inglés de Simago‘? Es evidente que en Córdoba existe un periodo de adaptación de años -o siglos- para llamar a las cosas por su nombre. Sigue leyendo

María Magdalena, ejemplo para el camino de la vida

Santa María Magdalena, Sagrada Titular de la Hermandad del Santo Sepulcro de Córdoba

Sin duda, María Magdalena es uno de los personajes más especiales del Evangelio. Puede parecer que lo sabemos todo acerca de esta santa, pero la realidad es que hay mucha confusión sobre ella. Magdalena no es un apellido, es el gentilicio de Magdala, una localidad situada en la costa occidental de lago de Tiberíades y cercana a Cafarnaúm.

La tradición ha hecho confundir a María Magdalena con distintas figuras como María de Betania, hermana de Lázaro y Marta (Lc. 10; Jn. 11), la pecadora arrepentida (Lc. 7) o con la mujer adúltera, llevada por los escribas y fariseos, con intención de apedrearle (Jn. 8). Sin embargo, no hay pruebas de que sean la misma persona. Por ello, el Papa Pablo VI, en el año 1969, retiró del calendario litúrgico el apelativo de “penitente” impuesto por la tradición. Además, desde esa fecha dejaron de emplearse en la liturgia de su festividad, 22 de julio, la lectura del Evangelio de Lucas acerca de la mujer pecadora (Lc. 7). La Iglesia Católica no considera a María Magdalena una prostituta arrepentida -no lo dice así el Evangelio- aunque esa visión predomina en muchos católicos.

Sigue leyendo

La cuenta atrás ha finalizado. La Semana Santa 2014 ha llegado.

jmEasterPiece 002Muchos son los que han mirado el calendario al revés. Los días no pasaban, “iban quedando menos…”. El ser humano es feliz esperando y recorriendo un camino junto a otros. Junto a hermanos. Podemos aprovechar la espera para limpiar manchas que se van acumulando a lo largo del año. Cada año serán las mismas y muchas estarán ahí desde hace un año. Con la experiencia, vamos sabiendo qué es lo más efectivo en esa limpieza. Mucho es lo que puede aprenderse de bricolaje -en el interior, por supuesto- en cuarenta días.

Sigue leyendo

Vuelta a casa por Semana Santa. Nos vemos en Pascua, Roma:

Vídeo

Tenían razón los que decían que la segunda parte del Erasmus era la mejor. Cómo han cuadrado las fechas y eso que tenía billete a España desde antes del anuncio de la renuncia.
Sigue leyendo

Un cofrade en la colina Vaticana:

Imagen

Artículo para la publicación de la Cuaresma de 2013 de mi Hermandad del Santo Sepulcro de Córdoba:

El 11 de febrero de 2013 pasará a la Historia por la sorprendente noticia de la renuncia de Su Santidad Benedicto XVI. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente su conciencia, ha llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tiene fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Es muy consciente de que su ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.
Tras sus palabras al consistorio cardenalicio que había sido convocado para anunciar la fecha de unas canonizaciones, se desato la locura en el Vaticano y este Hno. en Cristo que os escribe estaba de testigo para vivir un momento histórico.
Sigue leyendo