Es un clásico de las redes sociales: cuando alguien llega a un número redondo (e importante) de seguidores, lo celebra de alguna manera. El Papa Francisco no ha sido menos.
La cuenta @Pontifex de Twitter alcanzó los 10 millones de seguidores y el Pontífice lo festejó con esta frase: “Queridos Followers ¡ya son ustedes más de 10 millones! Les agradezco de corazón y les ruego que sigan rezando por mí.”
Queridos Followers ¡ya son ustedes más de 10 millones! Les agradezco de corazón y les ruego que sigan rezando por mí.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) October 27, 2013
De los 10 millones de seguidores del Papa, algo más de cuatro millones escriben en español. La cuenta fue inaugurada el 12 de diciembre pasado por el papa Benedicto XVI y en enero se le sumó la lengua latina a la cuenta, que obtuvo mucho éxito e interés.
El 28 de febrero, cuando el Papa Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado, el número de los seguidores era de tres millones y durante la Sede Vacante, período de tiempo entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco (13 de marzo), en la cuenta fue colocado como avatar el escudo de la Sede Vacante y se borraron los tuits de Benedicto XVI. El 13 de marzo se publicó un tuit en latín en las 9 cuentas “Habemus Papam Franciscum” y el 17 de febrero Francisco tomó las riendas con “Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí. Papa Francisco.”
Por tanto, podemos establecer que las cuentas papales están creciendo a un ritmo de 1.000.000 de followers mensuales.
Vale la pena destacar otros hechos históricos en la cuenta:
- El último acto del pontificado del Papa Benedicto XVI, el 28 de febrero de 2013, fue el envío de un mensaje de despedida por Twitter: “Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra vida”
- El uso de hashtags del Papa Francisco como #JMJ, #Rio13, #Lampedusa. Pero hay que destacar el hashtag #prayforpeace, lanzado el 7 de septiembre para pedir una oración por la paz en Siria, se reprodujo 250.000 veces ese día.
De la cuenta @Pontifex se registran gran número de reenviados y según el presidente del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, Claudio María Celli, se tratará de unos 60 millones de mensajes del Papa que son mandados a familiares o amigos si tenemos en cuenta todos los RTs.
Gustavo Entrala, director general de la agencia española 101 y responsable de un logro milagroso: que el Papa se metiera en las redes sociales. Cuenta Entrala que para convencer a Benedicto XVI de pulsar el botón que haría ingresar al Vaticano al mundo digital, le mostraron que cuando Pío XII inauguró Radio Vaticana lanzó un primer mensaje en morse, lo que puede ser considerado un antecedente.
Gustavo Entrala es católico practicante y ex director asociado de Digital Media en el Grupo Recoletos, fue alumno de la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra y creó una agencia dedicada al entretenimiento y la promoción de espectáculos y artistas musicales. Su primer cliente fue Nicole Kidman y hoy su agencia maneja varias marcas de consumo, farmacéuticas y del mundo de la cosmética. Su contrato con la Santa Sede es por tres años y la agencia 101 se compromete a mantener y mejorar el soporte digital.
Nos toca esperar para saber qué cifra alcanzará en su primer año hasta el próximo 12 de diciembre.
(Fuente: The Huffington Post, La Nación, Newsva, Wikipedia)