El Estado Islámico y las redes sociales

Estado Islamico

Promociones de Estado Islámico

De hacer proselitismo en las mezquitas y escuelas teológicas del islam, en los noventa, Al Qaeda pasó a ser una organización pionera al servirse de las posibilidades comunicativas de Internet para extender su mensaje. El Estado Islámico (en adelante EI) está usando las redes sociales para hacer su campaña de difusión. Podríamos decir que han pasado de las mezquitas a Twitter, Facebook o YouTube. Se han dado cuenta de la influencia que puede tener un mensaje que se lanza en una red social y que teje asociaciones y objetivos comunes.

Es una paradoja servirse de algo tan nuevo como las redes sociales para fines tan arcaicos como los que buscan. El EI  está utilizando las redes sociales para ganar adeptos en su objetivo de consolidar el califato islámico que han erigido, con Abu Bakr al-Baghdadi al frente, en Siria e Irak. Y no solo para sumar guerreros a su causa, sino que su estrategia de comunicación, en parte, les está llevando a ser la banda terrorista más rica del mundo con historias de petróleo y corrupción detrás de sus cuentas.

Los yihadistas transmiten su vida diaria como si fueran unos heroes. Están inmortalizando sus crímenes contra la humanidad en las redes. Twitter o Facebook eliminan el perfil o la página en las que se difunden sus acciones por apologia de la violencia, pero acto seguido los seguidores de los yihadistas se abren otras cuentas. La difusión de sus ejecuciones es estratégica y busca sembrar el terror. Han llegado al punto de crear aplicaciones propias para los smartphone para hacer proselitismo.

Mapa Estado Islamico

Territorios que el EI reclamaría en cinco años

A través de las redes sociales hemos conocido un mapa de sus pretensiones territoriales. Para 2020, los seguidores en internet del EI planean recuperar España y Portugal, gobernados por los árabes durante varios siglos con el califato del Al Ándalus. Este mapa me recuerda mucho la polémica sobre la titularidad de la Catedral de Córdoba. En esta polémica existen teorías que las peticiones de algunos partidos, como Izquierda Unida –que admitiría el culto musulmán en la Catedral si fuera de titularidad pública– estarían financiadas por grupos pro-califato.

A continuación podemos ver un durísimo vídeo de 20 minutos con las atrocidades que están cometiendo en la zona que tienen controlada entre Siria e Irak:

Creo que es imposible no llorar ante lo que están haciendo estos endemoniados. He intentado mirar sus caras en los instantes que pueden verse tras las ejecuciones mientras gritan «Allahu Akbar» (no hay más Alá que Alá) y he sentido mucha pena de ellos porque están muy lejos de Dios.

El Vaticano, que está queriendo crear un clima de oración en las redes sociales para concienciarnos –con las cuentas de Twitter del Papa Francisco al frente–  solicitó la condenación de los crímenes del EI por parte de autoridades musulmanas. El Gran Muftí Shawqi Alam, el máximo responsable religioso de Egipto, no tardó en condenar y decir que «EI hace daño al Islam«, y que «es una organización corrupta y extremista», «cuya eliminación requiere de la cooperación regional e internacional en todos los niveles».

Yo recojo el guante del Papa y del Gran Muftí y pongo mi grano de arena con este post, que voy a difundir en las redes sociales, para cooperar en la eliminación del EI.

Si has leído este post, no puedo terminar sin pedirte una oración a María, Reina de la Paz, para que esto y todas las guerras acaben.

Fuente: ABC, Europa Press, Wikipedia, YouTube

4 comentarios en “El Estado Islámico y las redes sociales

  1. Pingback: Cosas de la polis de Córdoba: Pasar de la Virgen, llamar mezquita a La Catedral… | el blog de @josemarimayoral

  2. Pingback: Video mensaje del Papa Francisco a los cristianos de Irak | el blog de @josemarimayoral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s