12 meses de Papa Francisco en tweets

papa-Francisco-960_639Hoy se cumple el primer aniversario del pontificado del Papa Francisco. Un pontificado que ya ha hecho historia y que día a día intento acercar a los que me escuchan en Twitter. Por ello, he recopilado algunos tweets que he twitteado a lo largo de estos primeros 12 meses.

El 12 de marzo de 2013 se cerraban las puertas de la Capilla Sixtina. Ya sólo nos quedaba mirar a una chimenea. En esos días me lancé a la blogósfera gracias a mis amigos Alberto Chinchilla y Pablo H. Breijo y publiqué un Análisis de la primera jornada del Cónclave en el que la fumata fue negra.

El día 13 de marzo de 2013 toda la Iglesia miraba la chimenea. Todos esperábamos el acuerdo de los cardenales y saber el nombre de nuestro nuevo Papa.

Dicen que los mejores momentos de la vida se disfrutan, no se publican en las redes sociales. Es posible que sea por eso, o porque se colapsó la cobertura en la Plaza de San Pedro, no tengo ningún tweet con foto durante uno de los momentos más emocionantes de mi vida. Ser católico y estar esperando escuchar aquello de «Habemus Papam» por haber visto la fumata blanca es un momento que ni en mis mejores sueños podría imaginar que viviría. En aquel momento me dedique a rezar, disfrutar y a enviar unos sms a mi familia y mejores amigos para decirles que estaban en mi corazón esperando al que el nuevo Papa apareciese.

Debo reconocer, y me duele, que sentí cierta decepción cuando oí:

“Anuntio vovis gaudium mágnum. Habemus Papam. Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum Gorgium Marium Sanctae Romanae Ecclesia Cardenalem, Bergoglio, qui sibi nomem imposuit, Franciscum”

No era el que yo quería, pero enseguida repetí en mi interior (y escribí algún sms) «dejémonos sorprender». No salió el que yo quería porque salió elegido el que Dios quería. Recomiendo leer el post Francisco: el cardenal papable que nadie quería, el Papa al que todos quieren de Pablo H. Breijo, con quien tuve una inolvidable tertulia vaticanista esperando las pizzas que cenaría (de madrugada) el equipo de ROME REPORTS.

Una vez en casa y sin poder dormir por la gran emoción, detecté que en una foto de días anteriores a la elección del Papa Francisco, un mendigo se paseaba por la plaza de San Pedro con una pancarta profética y quise publicarlo antes de que amaneciese en Roma.

La madrugada del 14 de marzo comenzaron a circular por la red muchas fotos que daban señales de cómo era nuestro nuevo Papa. Roma amaneció enamorada de su nuevo Obispo.

El «dejémonos sorprender» dejó paso a un gran sentimiento de filiación. La Iglesia volvía a tener padre.

«Una Iglesia pobre y para los pobres». Tuve la suerte de estar presente en la audiencia que el Papa Francisco tuvo con los profesionales que habíamos participado en la cobertura del Cónclave.

Estas son las «cosas de Roma». Atac anuncia que habrá más trenes para el primer Ángelus del Papa. No todo es quejarse de sus huelgas (un par de ellas al mes), también tienen buenos detalles.

El Padre Lombardi nos muestra y explica el escudo papal de Francisco.

A Roma le gusta lucirse en las grandes ocasiones. Aunque también sea bella cuando llueve, como dice la canción

El Papa Francisco con los Principes de Asturias.

Muchos dicen que el Papa Francisco es un revolucionario. La realidad es que no se cansa de realzar la labor de sus predecesores. Ha dispensado de último milagro a Juan XXIII para ser canonizado junto a Juan Pablo II. Aquí podemos verle rezar ante la tumba del Papa polaco aunque las fotos del año podrían ser sus encuentros con Benedicto XVI.

Una de sus grandes pasiones es el Fútbol. 

Esta foto con una paloma, es de las que más circularon por la red.

En su primer viaje, eligió visitar Lampedussa. Lo hizo para estar cerca del drama en el que llegan los inmigrantes a sus costas.

Uno de los regalos de su pontificado, terminando trabajo de Benedicto XVI, la Lumen Fidei.

Otra de esas imágenes que nos deja cada vez que saluda a los peregrinos de la plaza de San Pedro.

Ha concedido entrevistas que nunca dejan a nadie indiferente.

La JMJ de Rio de Janeiro supuso la confirmación de la conexión del Papa Francisco con los jóvenes. Este vídeo es mi favorito y recoge los mejores momentos vividos en Brasil.

El beso a las llagas que dio la vuelta al mundo. Un ejemplo de amor al debil.

Ha protagonizado muchas portadas a lo largo del año. La revista TIME lo nombró persona del año 2013.

Primera Navidad del Papa Francisco.

No podría faltar en esta selección la publicación realizada por mis compañeras de Comunicación en SocialBro.

¿Qué nos deparará el segundo año? Estoy seguro que mucho más. Hay asegurados grandes momentos con la canonización de Juan Pablo II y el viaje a Corea

2 comentarios en “12 meses de Papa Francisco en tweets

  1. Pingback: Sobre la aconfesionalidad de España | el blog de @josemarimayoral

  2. Pingback: [eBook] Especial 2° Aniversario de Pontificado: Mejores frases del Papa Francisco | el blog de @josemarimayoral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s